El Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Empresarial – CEDRE – fue creado el 26 de octubre de 1998 mediante Acuerdo No. 054 expedido por el Consejo Superior de la Universidad de Nariño.
El CEDRE se encuentra adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas – FACEA y desde su concepción, es considerado como un núcleo que aglutina capacidades, competencias, recursos y propósitos direccionados hacia el mejoramiento de las condiciones de vida de la población nariñense, apoyado en los recursos calificados de la Universidad de Nariño, y eventualmente, de otras instituciones comprometidas con la región, o con el estudio de los problemas regionales.
El CEDRE en armonía con el Plan de Desarrollo de la Universidad de Nariño 2008 – 2020 contribuye a promover el desarrollo de la investigación y la inserción de la universidad en las redes mundiales de conocimiento y en la asunción de los problemas del entorno como un espacio de conocimiento, así como en la identificación de soluciones desde su competencia investigadora.
Mediante el artículo 2 del Acuerdo No. 127 de diciembre 15 de 2014, se precisó la denominación del centro, quedando como Centro de Estudios de Desarrollo Regional – CEDRE.
El CEDRE contribuye al desarrollo humano, integral y sostenible de la región mediante su acción de docencia, investigación y proyección social buy paxil.

Contribuir al desarrollo humano, integral y sostenible del área de influencia (andina, pacífica y amazónica), que permita el desarrollo de la capacidad de análisis de la comunidad académica en lo referente a sus características, problemas y potencialidades, y a la identificación de alternativas para mejorar el nivel y calidad de vida de la población.
-
Articular las diferentes actividades del CEDRE con las iniciativas investigativas que se generen en los programas de pregrado y postgrado de la FACEA y en las unidades académicas: Centro de Inteligencia de Mercados, Laboratorio Empresarial, Unidad de Emprendimiento y Revista Tendencias.
-
Gestionar, evaluar, ejecutar y realizar procesos de interventoría y consultoría en proyectos de interés regional y nacional levitra over the counter.
-
Contribuir con sus proyectos de investigación a la construcción de propuestas de desarrollo, en asocio con los grupos de investigación adscritos al CEDRE, con otros grupos de investigación internos y externos a la Universidad, con las unidades académicas de la FACEA y de la Universidad y con entidades públicas y privadas, en cada una de las áreas respectivas de su influencia en la región.
-
Identificar los problemas y las potencialidades de la región para direccionar sus actividades hacia la formulación de alternativas innovadoras.
-
Prestar servicios de extensión social a la comunidad en general en las modalidades de educación continuada en las disciplinas de su competencia.
- Asesorar y orientar la estructuración de proyectos de investigación que surjan de los programas y unidades académicas de la FACEA.
-
Difundir las iniciativas investigativas y de proyección social que surjan de las unidades académicas y de los grupos de investigación de la FACEA en los diferentes medios de comunicación oral y escrita.
-
Estimular la estructuración de proyectos, la creación de nuevos grupos y semilleros de investigación, y la participación de docentes y estudiantes en eventos investigativos a nivel regional, nacional e internacional que tengan que ver con su fortalecimiento, desarrollo e intercambios en materia de investigación.
-
Impulsar la adscripción de los grupos y proyectos de investigación al Sistema General de Investigaciones de la Universidad de Nariño, Colciencias y otros.Responder a las demandas institucionales públicas, privadas y de cooperación internacional de proyectos de interés regional y nacional.
-
Contribuir al alcance de los objetivos misionales de la Universidad de Nariño a través de la acción efectiva y eficiente de la Unidad Especializada en Proyectos Estratégicos.
-
Gestionar y canalizar recursos internos y externos para el cumplimiento de su misión y objetivos.
CONTACTÁCTANOS
Teléfono: 3164613465
Fax: 7314636
Correo electrónico: cedre@udenar.edu.co
San Juan de Pasto
Calle 18 Cra. 50
Ciudad Universitaria—Torobajo
Biblioteca Central—Primer piso
AHORA TAMBIÉN PUEDES ESCRIBIRNOS AL CHAT EN LINEA!